La Religion Universal.
En principio el Hinduísmo incorpora todas las formas de cultos y creencias sin tener la necesidad de seleccionar o eliminar ninguna de ellas. Los Hinduístas reverencían a la divinidad en cualquiera de sus manifestaciones, son doctrinalmente tolerantes y permiten que otros practíquen sus creencias, ya sean Hinduístas o nó. Ellos consideran a las otras formas de creencias religiosas como algo simplemente inadecuado y nó necesariamente equivocado u objetable. Los Hinduístas creen que todas las demás religiones son simplemente diferentes caminos de alcanzar la misma meta espiritual.
Los Hinduístas creen en un principio no creado, eterno, infinito, trascendental que abarca todo y que es la única realidad. Es la causa última, el fundamento, la fuente y a su vez la meta de toda la existencia. A éste principio le denominan Brahmán. Brahmán crea al universo y todos los seres emanan de él. Brahmán es a su vez la individualidad de todos los seres vivos o Atman. El Atman busca la unión con el Brahmán en su deseo de salvación. Esta búsqueda religiosa por la verdad última es y há sido la parte central de la vida espiritual en la India.
Otra característica del Hinduísmo es el principio de Ahimsa, o la no violencia, que es parte principal de la ética de un Hinduísta. Además los Hinduístas creen en la reencarnación y la transmigración del espíritu, alma o Atman, ya que éste nunca muere y simplemente toma un nuevo cuerpo. Son los actos de las personas o karma lo que decide el destino de éste en la presente vida y en las futuras. El karma o los actos realizados en el pasado por un ser son los factores que determinan la condición en la cual la persona, al morir y después de su subsecuente estancia en el cielo o en el infierno vuelve a nacer (reencarnar) en una forma o en otra. Este ciclo de nacimiento, muerte y renacimiento se le denomina samsara, por ello para un Hinduísta la vida mundana tradicional no es una existencia real o verdadera.
A los ojos de los Hinduístas todos los esfuerzos de los humanos debieran ser encausados para alcanzar la liberación o Moksha, la cual es el término del ciclo de nacimientos y muertes. La salvación final es la única verdad eterna y permanente, ya que es a través de ella que el Atman se reencuentra con Brahmán, que simboliza a su vez no solo la unica si no toda la verdad.
Shiva Sundar bien señala que Sanatana Dharma (Ley Cósmica Universal) conocido hoy en dia como Hinduísmo es la mas antigua religión actualmente en uso y la única que no tiene a un fundador humano como su fuente de inspiración, escritura o principio religioso. Esta grán religión no tiene una sede central organizada ni tampoco tiene una estructura jerárquica establecida como sucece en otras religiones. Eterna y sin edad, Sanatana Dharma, la religión raíz de la humanidad busca en cambio hacia adentro para encontrar sus orígenes, dentro de las sutiles regiones del microcosmos a la cual llama Karanaloka, Sivaloka o Tercer Mundo.
"La verdad es una, los hombres le dan muchos nombres."
En la simbología Hindú OM es el símbolo-sonido sagrado más pronunciado. Todos los mantras védicos son producto de éste monosílabo el cual se cree que existe desde antes que el mundo se creara. Así OM es el mantra supremo de las escrituras Hindúes.
El Katha Upanishad explica que la verdadera esencia de éste mantra. Dice "La meta que todos los vedas declaran, a lo que apuntan todas las austeridades y sacrificios, y a lo que desean todos los hombres que persiguen una vida de continuidad, te lo digo de una manera simple, es OM". Quién conoce realmente ésta sílaba obtiene todo lo que desea. OM agrupa todos los aspectos y ángulos del poder creativo y no tiene substituto, es Brahman el creador del universo.
En relación al orígen y manifestación de OM los videntes del Atharvaveda explilcan que el grán ser creó a Brahman, el creador en el Loto. Habiendo empezado a pensar con qué única sílaba podría disfrutar del deseo, todos los mundos, todos los dioses, todos los vedas, todos los sacrificios, todos los sonidos y todos los seres, practicó el auto control y vió ésta OM, la omnipresente y eterna sílaba representativa de la divinidad misma Nada-Brahman. OM es la causa misma de la creación.
LA ESVÁSTICA O SUÁSTICA
Es un emblema auspicioso que há recorrido el mundo entero desde los orígenes de la civilización. Es también el símbolo visual más prominente del Hinduísmo. Simboliza a el Sol y literalmente significa en sánscrito bienestar por sus sílabas "su"(bien) "ast"(estar).
Se han encontrado suásticas casi en cualquier lugar de culto de la antiguedad. Las figuras más antiguas han sido encontradas en la civilización Harapa de la India, en Susa en persia y en Sammara en Mesopotamia. También es frecuentemente encontrado en la antigua Grecia, Chipre, Creta y Rhodas. Era un símbolo favorito en las monedas de la India y de Grecia. También se han encontrado suásticas en urnas funerales de Italia. En Lycaoniaen en un monumento Hitita aparece como un ornamento en la ropa de una persona ofreciendo un sacrificio. Éste símbolo también está presente en los diseños de jarras excavadas en Capadocia. En el período de la Roma Galesa fué reverenciado como un símbolo sagrado en la Inglaterra Romana. Fué usada en las primeras tumbas cristianas y por si fuera poco aparece en algunos antiguos monumentos de México y el Perú además de estar en tumbas prehistóricas en los Estados Unidos de America.
Como se vé las implicaciones de la suástica son amplias y variadas. En la edad de hierro representó a la deidad suprema, aunque tambié se le asocia con la agricultura y con los puntos cardinales, sin embargo principalmente representaba al Sol y representa movimiento. Fué utilizada en el culto al Sol que muy probablemente sea el más antiguo de todos los cultos, ya que disipa las tinieblas y la oscuridad, atrae luz, calor y vida a los seres vivos.
Así es como desde los dias de los Arios la svástica permaneció como un símbolo sagrado. Los Hindúes usan la suástica en ocasiones auspiciosas como en las bodas. La suástica es reverenciada por los Hinduístas como un símbolo de Ganesha. También es usado para simbolizar a los nueve planetas de la astrología Hindú. En diversas escrituras Hinduístas y ocultistas se dice que las nagas (espiritus en forma de serpiente) llevan una esvástica marcada en su cuerpo.
Existen dos tipos de esvásticas una con los brazos hacia la derecha y otra con los brazos hacia la izquierda. La de los brazos hacia la derecha además de representar a Ganesha y al Sol, también simboliza movimiento creativo. La svástica que gira en contraposición a las manecillas del reloj o con los brazos hacia la izquierda representa al Sol pero en los meses de otoño e invierno y es asociada con la diosa de la noche y de la destrucción Kali, por lo que tiene connotaciones negativas para quién no está familiarizado con lo que representa realmente ésta diosa del Hinduísmo.
La esvástica y su significado místico há sido reverenciado por la civilización del valle del Indo como un símbolo del dios Vishnu, de Ganesha y del culto tántrico a la diosa Shakti y se ha convertido en un objeto de grán veneración hasta nuestros días. Los Budistas tibetanos tambien la utilizan ampliamente.
Puedes pagar nuestros productos y servicios desde cualquier parte del mundo enviando una transferencia de dinero a nuestra cuenta bancaria, la cual podrás pagar con tu cuenta bancaria, utilizando tarjetas de crédito y débito o a travès de efectivo.
Los precios de todos nuestros artículos físicos ya incluyen los gastos de envìo* a tu domicilio en cualquier parte del mundo.
Aviso importante: No tenemos agencias, oficinas, sucursales ni representantes autorizados, por lo que expresamente nos deslindamos de cualquier responsabilidad legal y moral que pudiera derivarse de la actuación e intermediación de terceras personas, tanto físicas como morales, que no demuestren fehacientemente su relación con nuestra empresa.
GuruGanesha.Net ®
Todos Los Derechos Reservados
Copyright © 2005-2022 All rights reserved
(Una empresa del grupo VLP Consultores)
Jyotish, Astrología, Védica, Sideral, Hindú, Horóscopos, Yajnas, Hinduismo, Amuleto, Ganesha, Ocultismo, Misticismo, Numerología, Religión, Remedios, Védicos, Artículos, Mágicos, Esotéricos, Rituales, Religiosos, Yoga, Guru, Ganesh, Devi, Deidades, Hindúes, Tantra, Karma, Pujas, Reencarnación, De fuego, Predicciones, Astrológicas, Homas, Tántrico, Energías, Negativas, Positivas, Fuerzas, Gemas, Pandits, Astrólogos, Magia, Negra, Demonios, Fantasmas, Mala, Suerte, Maldición, Hechizo, Conjuro, Brujería, Brujo, Bruja, Homam, Poojas, Mantras, Ganesh, Religión. Espiritualidad,
Jyotish, Astrología, Védica, Sideral, Hindú, Horóscopos, Yajnas, Hinduismo, Amuleto, Ganesha, Ocultismo, Misticismo, Numerología, Religión, Remedios, Védicos, Artículos, Mágicos, Esotéricos, Rituales, Religiosos, Yoga, Shiva Sundar, Devi, Deidades, Hindúes, Tantra, Karma, Reencarnación, De fuego, Predicciones, Astrológicas, Homas, Tántrico, Energías, Negativas, Positivas, Fuerzas, Gemas, Pandits, Astrólogos, Magia, Negra, Demonios, Fantasmas, Mala, Suerte, Maldición, Hechizo, Conjuro, Brujería, Brujo, Bruja, Homam, Poojas, Mantras, Espiritualidad, pujas, durga, lakshmi, saraswati, durga, lakshmi, saraswati, durga, lakshmi, saraswati, durga, lakshmi saraswati, maha devi, maha devi, maha devi, maha devi, Jyotish, Astrología, Védica, Sideral, Hindú, Horóscopos, Yajnas, Hinduismo, Amuleto, Ganesha, Ocultismo, Misticismo, Numerología, Religión, Remedios, Védicos, Artículos, Mágicos, Esotéricos, Rituales, Religiosos, Yoga, Shiva Sundar, Devi, Deidades, Hindúes, Tantra, Karma, Reencarnación, De fuego, Predicciones, Astrológicas, Homas, Tántrico, Energías, Negativas, Positivas, Fuerzas, Gemas, Pandits, Astrólogos, Magia, Negra, Demonios, Fantasmas, Mala, Suerte, Maldición, Hechizo, Conjuro, Brujería, Brujo, Bruja, Homam, Poojas, Mantras, Espiritualidad, Guru Ganesha, Hinduismo, Mantras, Astrología Védica, Yajnas, Amuleto, Horóscopos, Pujas
,