MAHA SHIVARATRI: El mejor día del año para purificar tu karma y lograr todos tus deseos. Marzo 11 de 2021. Conoce más aquí.
Hemos adoptado todas las medidas necesarias para continuar sirviendo a nuestra comunidad internacional, pese a la pandemia de coronavirus.
La meditación tántrica en general es una combinación de pronunciación de mantras y de adoración de yantras.
Existen muchas formas de meditación en base al deseo y naturaleza de cada aspirante, por lo que es necesario que se decida el objeto de adoración.
Por ejemplo, la meditación tántrica con el objeto de lograr la iluminación y la consecuente liberación espiritual se realiza de forma distinta a la meditación que se hace con el propósito de alcanzar deseos mundanos y materiales como salud, riqueza o poder.
En el tantra el logro de deseos materiales no va en contra de alcanzar la liberación espiritual y la meditación puede utilizarse para ambas cosas, lo cual al final conduce igualmente a la iluminación.
Una meditación adecuada y continua puede hacer que el sufrimiento desaparezca, lo imposible se haga posible y los deseos se cumplan.
El éxito está prácticamente garantizado si el aspirante tiene pureza de intenciones, verdadera devoción, fortaleza y paciencia suficientes.
Para empezar, el aspirante es libre de escoger a una deidad o yantra que le produzca una emoción particular (Ishta Devata).
El tantra es un camino con un método y diversas técnicas, muchas de las cuales solo pueden ser enseñadas adecuadamente por un maestro espiritual competente (Guru).
Los siguientes elementos de meditación son comunes y necesarios en cualquier caso.
-Un altar (espacio físico, preferentemente un altar dedicado).
-Una figura de la deidad seleccionada, su yantra o ámbos.
-Un aposento (asiento) para la deidad, el yantra o ámbos.
-Un asiento para el aspirante.
-Un rosario hindú (mala).
-Una campana.
-Una vasija hecha de oro, plata o cobre para ofrecer agua.
-Ropa para la figura de la deidad.
-Fragancias para ofrecer a la deidad.
-Algunas joyas o alhajas para adornar a la deidad.
-Lámpara o velas.
-Flores, incienso, pasta de sándalo, dulces de cualuqier clase y una mezcla de de yougurt con miel y crema o mantequilla derretida como ofrendas.
En estricto sentido, la ropa que use el aspirante en la meditación debiera no tener costuras, por lo que debe ser tela de una sola pieza (preferentemente dhoti para los hombres y sari para las mujeres). En cuanto a el color de la ropa del aspirante, si no existe la indicación de usar un color determinado para la meditación en la deidad elegida, se puede usar preferentemente el amarillo o en su defecto el rojo y el blanco.
La meditación debe empezar con un proceso de purificación. Todo el lugar de meditación debe estar completamente limpio, al igual que los elementos utilizados y las ofrendas deben de ser frescas.
Por su parte el aspirante debe haber tomado un baño e inclusive tener limpio su tracto intestinal, ya que de lo contrario ademàs de ser incòmodo para el devoto, pueden haber repercusiones adversas.
Tras los rituales de purificación, la persona debe encomendarse a su Guru (si es que lo tiene), tambièn a la diosa Saraswati y al Dios Ganesha, recitar el puja de Ganesha, pronunciar el mantra de Ganesha (al menos 108 veces o un mùltiplo de èste nùmero), si se desea se pueden hacer rituales de protección y pranayama, despuès viene la meditación propia de la deidad principal elegida, en caso de ser otra la divinidad escogida. Se lleva a cabo la adoración a la imàgen, estatua y/o yantra ofreciendo los artículos representativos de los cinco elementos, incienso (aire), lámpara o vela (fuego), frutas y dulces (tierra), agua (agua) y flores (akasha o espacio).
Subsecuentemente se realizan ofrendas visualizadas mentalmente, se medita en la deidad invocada, se menciona(n) su(s) nombre(s) (la mayorìa de las divinidades tienen varios nombres) y se realiza la pronunciación de su mantra (mantra japa) el mayor número posible (mìnimo 108 veces). Finalmente se hace menciòn del Sankalpa, para asì poder lograr obtener lo que se desea como resultado del ritual.
Otro método común, pero más elaborado de adoración utiliza 16 elementos o pasos y son los siguientes.
1.-Bienvenida a la deidad, cantando su mantra.
2.-Ofrecimiento de asiento, mientras se canta su mantra.
3.-Lavado de pies a la figura de la deidad elegida, mientras se recita su mantra.
4.-Ofrecimiento de arroz natural salvaje y sin cocinar, pasta de sándalo, bermellón en polvo y pasto durva.
5.-Doble ofrecimiento de agua, mientras se sigue recitando su mantra.
6.-Nuevamente un doble ofrecimiento de agua, mientras se canta su mantra.
7.Ofrecimiento de yougurt mezclado con una cucharada de miel y otra de crema o mantequilla líquida.
8.-Baño a la figura representativa de la deidad.
9.-Ofrecimiento y colocación de ropas a figura de la deidad.
10.-Ofrecimiento y colocación de joyas y alhajas.
11.-Esencias-fragancias o pasta de sándalo para el cuerpo de la deidad.
12.-Ofrendas de flores.
13.-Ofrecimiento de incienso.
14.-Ofrecimiento de lámpara o vela.
15.-Ofrecimiento de frutas y/o dulces.
16.-Invocación de la deidad elegida.
Posteriormente a los 16 pasos arriba indicados y al igual que en el anterior método, se realizan ofrendas visualizadas mentalmente, se medita en la deidad invocada, se menciona(n) su(s) nombre(s), se realiza la pronunciación de su mantra (mantra japa) el mayor número posible (mìnimo 108 veces) y finalmente se recita su armadura protectora (kavach) para así poder obtener todos sus beneficios.
Cabe señalar que el uso de remedios védicos tales como gemas y amuletos forman parte integral, como ayuda adicional en el proceso de meditación para aliviar los efectos negativos de los planetas en el horóscopo individual, junto con los yajnas y pujas.
Preguntas a Shiva Sundar (Guru Ganesh Maharaj) relacionadas con éste tema.
¿Como podemos desarrollar al máximo nuestro potencial a través de la meditación?
Todos tenemos la capacidad latente para lograr la realización espiritual, la cual se puede alcanzar siguiendo éstos pasos.
1.-Dominar los deseos mundanos (ver los 3 primeros chakras) para establecer la quietud mental.
2.-Autocontrol de los 5 órganos de los sentidos: Oídos (sonido), Piel (tacto), Ojos (vista), Nariz (olfato), Lenga (gusto).
3.-Autocontrol de los 5 órganos de la acción: Boca (hablar), Manos (sujetar), Esfínteres (evacuar), Genitales (procrear), Pies (caminar).
4.-Autocontrol de los 4 órganos internos: Ahamkara (el yo), Chitta (memoria), Buddhi (entendimiento), Manas (conocimiento).
5.-Cesación total de las capacidades de percibir y actuar.
6.-Paciencia, resistencia al calor y frío, felicidad y tristeza, honor y deshonor, ganancia o pérdida y a todos los otros pares de opuestos.
7.- Concentración mental constante (karma yoga).
8.-Verdadera convicción, fe y devoción (bhakti yoga).
9.-En la medida en que se practique más la meditación y se realicen más pujas o yajnas, el cuerpo, la mente y el alma se purificarán y los objetivos tanto materiales como espirituales se lograrán más fácilmente.
¿Porqué es mejor realizar un yajna en comparación a un puja o la meditación diaria?
No solamente es mejor, además es mucho más fácil, especialmente si consideramos que el ritmo de vida actual no nos permite dedicar continua y permanentemente tiempo suficiente a la meditación.
La meditación diaria es buena, pero un puja realizado de forma correcta y completa por sacerdotes védicos atrae en promedio al menos diez veces más beneficios que la meditación personal y a su vez un yajna o ritual de fuego es diez, cien o hasta mil veces más potente que un puja, dependiendo de la cantidad de mantras pronunciado, tipo de ofrendas realizadas y número de sacerdotes védicos involucrados en su realización.
Puedes pagar nuestros productos y servicios desde cualquier parte del mundo enviando una transferencia de dinero a nuestra cuenta bancaria, la cual podrás pagar con tu cuenta bancaria, utilizando tarjetas de crédito y débito o a travès de efectivo.
Los precios de todos nuestros artículos físicos ya incluyen los gastos de envìo* a tu domicilio en cualquier parte del mundo.
Aviso importante: No tenemos agencias, oficinas, sucursales ni representantes autorizados, por lo que expresamente nos deslindamos de cualquier responsabilidad legal y moral que pudiera derivarse de la actuación e intermediación de terceras personas, tanto físicas como morales, que no demuestren fehacientemente su relación con nuestra empresa.
GuruGanesha.Net ®
Todos Los Derechos Reservados
Copyright © 2005-2020 All rights reserved
(Una empresa del grupo VLP Consultores)
Jyotish, Astrología, Védica, Sideral, Hindú, Horóscopos, Yajnas, Hinduismo, Amuleto, Ganesha, Ocultismo, Misticismo, Numerología, Religión, Remedios, Védicos, Artículos, Mágicos, Esotéricos, Rituales, Religiosos, Yoga, Guru, Ganesh, Devi, Deidades, Hindúes, Tantra, Karma, Pujas, Reencarnación, De fuego, Predicciones, Astrológicas, Homas, Tántrico, Energías, Negativas, Positivas, Fuerzas, Gemas, Pandits, Astrólogos, Magia, Negra, Demonios, Fantasmas, Mala, Suerte, Maldición, Hechizo, Conjuro, Brujería, Brujo, Bruja, Homam, Poojas, Mantras, Ganesh, Religión. Espiritualidad,
Jyotish, Astrología, Védica, Sideral, Hindú, Horóscopos, Yajnas, Hinduismo, Amuleto, Ganesha, Ocultismo, Misticismo, Numerología, Religión, Remedios, Védicos, Artículos, Mágicos, Esotéricos, Rituales, Religiosos, Yoga, Shiva Sundar, Devi, Deidades, Hindúes, Tantra, Karma, Reencarnación, De fuego, Predicciones, Astrológicas, Homas, Tántrico, Energías, Negativas, Positivas, Fuerzas, Gemas, Pandits, Astrólogos, Magia, Negra, Demonios, Fantasmas, Mala, Suerte, Maldición, Hechizo, Conjuro, Brujería, Brujo, Bruja, Homam, Poojas, Mantras, Espiritualidad, pujas, durga, lakshmi, saraswati, durga, lakshmi, saraswati, durga, lakshmi, saraswati, durga, lakshmi saraswati, maha devi, maha devi, maha devi, maha devi, Jyotish, Astrología, Védica, Sideral, Hindú, Horóscopos, Yajnas, Hinduismo, Amuleto, Ganesha, Ocultismo, Misticismo, Numerología, Religión, Remedios, Védicos, Artículos, Mágicos, Esotéricos, Rituales, Religiosos, Yoga, Shiva Sundar, Devi, Deidades, Hindúes, Tantra, Karma, Reencarnación, De fuego, Predicciones, Astrológicas, Homas, Tántrico, Energías, Negativas, Positivas, Fuerzas, Gemas, Pandits, Astrólogos, Magia, Negra, Demonios, Fantasmas, Mala, Suerte, Maldición, Hechizo, Conjuro, Brujería, Brujo, Bruja, Homam, Poojas, Mantras, Espiritualidad, Guru Ganesha, Hinduismo, Mantras, Astrología Védica, Yajnas, Amuleto, Horóscopos, Pujas
,